Skip to main content
FORMACIÓNINVESTIGACIÓN

El Hospital Niño Jesús acoge una jornada sobre ejercicio y salud respiratoria infantil dentro de la Semana de la Ciencia e Innovación 2025

jornada semana ciencia 2025

La Semana de la Ciencia y la Innovación 2025 incluirá este año una jornada dedicada a la aplicación del ejercicio físico como herramienta terapéutica en enfermedades pulmonares pediátricas, bajo el título “Pequeños pulmones, grandes retos: ciencia y ejercicio para respirar mejor”. El encuentro, organizado por la Sección de Neumología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, se celebrará el lunes 3 de noviembre de 16:00 a 18:30 horas en el Aula Duquesa del hospital, con formato mixto (presencial y online).

La actividad está dirigida tanto a profesionales sanitarios y del ámbito universitario como al público general interesado en la investigación en salud infantil y respiratoria, y contará con la participación de expertos de diferentes universidades y centros hospitalarios, además de representantes del colectivo de personas con fibrosis quística.

Durante la jornada se abordará la importancia del ejercicio físico como parte del tratamiento integral en enfermedades pulmonares como la fibrosis quística, la bronquiolitis obliterante o el asma, con ponencias centradas en la evidencia científica y en la experiencia clínica acumulada en los últimos años.

Entre las intervenciones, destaca la participación de la doctora Margarita Pérez Ruiz, profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que presentará los resultados preliminares del proyecto FIQMODE, un estudio pionero que analiza los efectos de un programa de ejercicio de fuerza sobre la salud muscular de personas con fibrosis quística en tratamiento con moduladores del CFTR.
El proyecto, financiado por el Instituto de Salud Carlos III y cofinanciado por la Unión Europea, cuenta con la colaboración de varios hospitales madrileños y de la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ).

Además, la sesión incluirá una mesa redonda sobre la voz de los pacientes en la investigación, con participación de Celia Tomico, vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística, y presentaciones prácticas sobre programas de entrenamiento físico tanto telemáticos (proyecto FIQMODE) como presenciales (proyecto PIBOHIIT), enfocados en mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida en patologías respiratorias crónicas.

La jornada está coordinada por la doctora Verónica Sanz Santiago, médica adjunta de la Sección de Neumología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, y cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Europea de Madrid y la Universitat Internacional de Catalunya.

El objetivo común es divulgar los avances científicos recientes y acercar la investigación a la práctica clínica y a la sociedad, promoviendo el ejercicio físico como una herramienta de salud accesible, segura y respaldada por la evidencia científica.

Información práctica

Jornada semana ciencia 2025 2
FEFQ
FEFQ