Skip to main content
FEDERACIÓNPSICOSOCIAL

La FEFQ presenta a Luz-IA, una asistente virtual para el bienestar emocional de las personas con fibrosis quística y sus familias

Imagen asistente virtual FQ LuzIA

Siguiendo la línea de mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas con fibrosis quística y sus familias, la Federación Española de FQ ha desarrollado Luz-IA, una innovadora asistente virtual basada en inteligencia artificial. Esta herramienta digital, diseñada con la colaboración del Grupo Español de Psicología para la FQ (GEPS-FQ), busca proporcionar apoyo y recursos psicosociales a quienes conviven con esta enfermedad, acercándoles a las asociaciones de FQ.

El nombre de Luz-IA pretende hacer referencia a la búsqueda de luz en momentos difíciles que pueden atravesar las personas con FQ y sus familias debido a las exigencias de la enfermedad. Según el GEPS-FQ, cada vez más personas solicitan los servicios de atención psicológica de las asociaciones y muestran un mayor interés por cuidar su bienestar emocional. Luz-IA nace como un recurso complementario para acompañar esa búsqueda personal, proporcionando información sobre bienestar emocional, salud mental y recursos psicosociales. A diferencia de otras herramientas generales, está diseñada específicamente para el contexto de la fibrosis quística, con fuentes de información fiables y actualizadas.

Además, para quienes aún no han dado el paso de contactar con los servicios de atención psicológica o tienen dudas sobre cómo hacerlo, Luz-IA puede servir como un primer acercamiento, ayudando a reflexionar sobre qué tipo de apoyo necesitan. Es importante destacar que Luz-IA no sustituye en ningún caso la atención de un/a profesional de la psicología ni el apoyo o la terapia psicológica, sino que facilita la orientación hacia los recursos y apoyos más adecuados para la persona. Interactuar con Luz-IA puede ser útil para identificar si es necesario contar con asistencia especializada, para proporcionar información y asesoramiento, o para guiar a las personas usuarias hacia consultas con profesionales de asociaciones de FQ.

Además, se trata de una herramienta en constante evolución, que mejorará progresivamente en las próximas semanas, ya que su uso permitirá identificar y corregir errores, optimizando así su funcionamiento.

Esta asistente virtual está ya disponible en la web de la Federación Española de FQ y su uso es totalmente anónimo, garantizando de este modo la privacidad de quienes la utilizan. Las asociaciones de FQ que lo deseen también podrán contar con esta asistente dentro de sus páginas web.

¿Cómo interactuar con Luz-IA?

Luz-IA está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar. Para obtener el máximo beneficio de la asistente virtual, se recomienda:

  • Expresar claramente las necesidades y dudas.Por ejemplo, en lugar de decir «No sé qué hacer», puedes decir «Estoy preocupado por organizar mis citas médicas y no sé por dónde empezar».
  • Reformular las preguntas si la respuesta no es la esperada. Por ejemplo, «Eso no me sirve del todo, lo que quiero saber es cómo prepararme para una revisión médica».
  • Dar retroalimentación para mejorar su interacción. Por ejemplo, «Esta respuesta me ha servido mucho, gracias. Prefiero respuestas más concretas y prácticas», o “Prefiero que me llames por mi nombre”.
  • Ser específico y concreto en las consultas. Por ejemplo, «¿Cómo puedo manejar mi ansiedad antes de una cita médica?»

Esta asistente virtual ha sido desarrollada por la empresa 1MillionBot, que opera en el campo de la inteligencia artificial y tiene una amplia experiencia en el desarrollo de aplicaciones relacionadas con la salud, con la colaboración de Ismael Orquin, voluntario con FQ y experto en IA, que ha trabajado junto con todas las psicólogas integrantes del GEPS-FQ, especialmente con Estela del Valle y Beatriz Monfort, preparando la documentación necesaria para el entrenamiento de la asistente, y a quienes la FEFQ quiere agradecer su inestimable ayuda.

Este proyecto ha sido posible también gracias a la colaboración del programa Circle of Care de Vertex Pharmaceuticals.

FEFQ
FEFQ